martes, 12 de agosto de 2014

CAMPEONATOS DEL FÚTBOL AMERICANO

LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL AMERICANO  
es un torneo internacional organizado por la IFAF que se disputa cada cuatro años desde 1999 para proclamar un campeón mundial de fútbol americano, a nivel de selecciones nacionales.

TROFEO VINCE LOMBARDI 
 El trofeo Vince Lombardi es el trofeo entregado cada año al equipo ganador del juego por el campeonato de la NFL conocido como Super Tazón o Super Bowl.


EL SUPER BOWL 
El Super Bowl (traducido como Supertazón) es el partido final del campeonato de la National Football League (NFL), principal campeonato profesional de fútbol americano en los Estados Unidos, que enfrenta a los campeones de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC).

MEJORES JUGADORES DEL FÚTBOL AMERICANO

CHRIS LONG 
Christopher Howard Largo (nacido el 28 de marzo de 1985) es un fútbol americano a la defensiva para el St. Louis Rams de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Jugó fútbol americano universitario de la Universidad de Virginia, y fue reconocido como un All-American. Los St. Louis Rams le eligió con la segunda selección global en el Draft 2008 de la NFL.



MARK SANCHEZ 
Mark Travis John Sánchez Marmolejo (nacido el 11 de noviembre de 1986, en Long Beach, California), es un jugador de fútbol americano, que se desempeña en la posición de quarterback para los Philadephia Eagles de la NFL, fue seleccionado por los Jets en el Draft 2009 de la NFL, con la quinta selección global.


MILES AUSTIN 
Miles Jonathon Austin III (nacido el 30 de junio de 1984) es un fútbol americano receptor abierto de los Cleveland Browns de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Fue firmado por los Vaqueros de Dallas como agente libre no reclutado en el 2006 Jugó fútbol americano universitario en Monmouth.

CAM NEWTON
Cameron Jerrell "Cam" Newton (nacido el 11 de mayo 1989  ) es un fútbol americano quarterback de los Carolina Panthers de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Jugó fútbol americano universitario de los Tigres de Auburn en Alabama y fue reclutado como la primera selección global por los Panthers en el Draft 2011 de la NFL . Él es el único jugador de la era moderna en recibir el Trofeo  , ganar un campeonato nacional, y convertirse en la primera selección global en el draft de la NFL en el mismo lapso de un año.

BRADY QUINN
Brayden Tyler "Brady" Quinn (nacido el 27 de octubre de 1984) es un fútbol americano quarterback de los Delfines de Miami de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Actualmente también es fútbol americano universitario y analista de partido de la NFL por Fox Sports. Fue seleccionado por los Cafés de Cleveland en la primera ronda del Draft de la NFL 2007. Jugó fútbol americano universitario en Notre Dame.
 Quinn también ha jugado para los Broncos de Denver, Kansas City Chiefs , Seattle Seahawks , New York Jets , y St. Louis Rams.


WES WELKER
Wesley Carter "Wes" Welker (nacido el 1 de mayo de 1981) es un fútbol americano receptor abierto y especialista de devolución para los Denver Broncos de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Jugó fútbol americano universitario de la Universidad Texas Tech y fue firmado por los Cargadores de San Diego como agente libre no seleccionado. Más tarde jugó para los Miami Dolphins y los New England Patriots.


AUSTIN COLLIE
Austin Collie Kirk (nacido el 11 de noviembre 1985) es un canadiense-estadounidense de fútbol receptor abierto que es actualmente un agente libre. Fue seleccionado por los Colts de Indianápolis en la cuarta ronda (total 127 º) en el Draft de la NFL 2009. Jugó fútbol americano universitario para los universitarios Brigham Young Cougars.

TIM TEBOW
Timoteo Richard " Tim " Tebow (nacido 14 de agosto 1987) es un fútbol americano quarterback quien actualmente es agente libre. Tebow jugó para los Denver Broncos y los Jets de Nueva York de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Además de sus actividades de juego, recibió considerable atención de la prensa por sus manifestaciones públicas de la fe religiosa, tanto dentro como fuera del campo.


REGGIE BUSH
Reginald Alfred "Reggie" Bush, Jr. (nacido el 2 de marzo de 1985) es un fútbol americano corredor de los Leones de Detroit de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Jugó fútbol americano colegial para la Universidad del Sur de California (USC), donde obtuvo el consenso All-American honores en dos ocasiones, y fue reconocida como la universidad superior corredor.

TOM BRADY
Thomas Edward Patrick " Tom " Brady, Jr. (3 de agosto de 1977) es un fútbol americano quarterback de los New England Patriots de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Después de jugar fútbol americano universitario de la Universidad de Michigan, Brady fue seleccionado por los Patriotas en la sexta ronda del Draft de la NFL 2000 .

REGLAS DEL FÚTBOL AMERICANO

·       Jugadores
             El fútbol americano es jugado por dos equipos, de forma que 11 jugadores ofensivos de uno de los equipos juegan contra 11 defensivos del otro equipo. El equipo atacante intenta llevar el balón bien mediante la carrera o mediante el pase, hacia la zona de anotación rival y así anotar puntos. La defensa tiene que evitar que esto ocurra y tratar de impedir el avance del equipo rival hacia la anotación.
·         Para decidir qué equipo comienza atacando y cuál defendiendo se realiza un sorteo mediante un volado, un lanzamiento de moneda, con la presencia de uno o varios jugadores de cada equipo (normalmente los capitanes). El equipo ganador del volado podrá elegir para el inicio del partido o para el inicio de la segunda mitad (declinando su elección):

·         Designar el equipo que realizará el kickoff.
 Designar qué lado del campo defenderá su equipo.

Down
Se entiende por down u oportunidad el periodo comprendido entre la puesta en juego del balón y el fin de la jugada. Las dos formas básicas de desarrollar una jugada en el fútbol americano son con ataques terrestres (acarreando el balón) y con ataques aéreos (lanzando pases).

Primera oportunidad o primero y diez
Un equipo dispone de cuatro oportunidades para mover el balón al menos diez yardas y así lograr el derecho de conservar el balón por al menos otros cuatro downs. Cuando un equipo consigue el avance mínimo de diez yardas dentro de su bloque de cuatro downs, obtiene automáticamente un nuevo primer down para avanzar de nueva cuenta diez yardas, es decir consigue un primero y diez. Buscando conservar la posesión del balón mediante la obtención de primeros y dieces y tratando de avanzar la mayor cantidad de yardas posibles en cada jugada, el equipo se desplazará hacia la zona de anotación contraria hasta encontrar la oportunidad de usar uno de sus downs para anotar.

Cuarto down
Si un equipo no lograra conseguir la posición de campo requerida para tener derecho a otras 4 jugadas en los cuatro intentos de los que dispone, el equipo contrario tomaría posesión del balón en el mismo punto o yarda donde el primer equipo haya finalizado su serie ofensiva.

Pases
En el fútbol americano el principal pasador es el quarterback. Su función principal es la de entregar el balón al halfback o fullback para ataques terrestres o realizar pases a los wide receivers o tight ends para ataques aéreos.

 Snap
Es la acción que realiza el center al pasar el balón entre sus piernas desde la línea de scrimmage al quarterback y existen dos modos de entrega: snap corto (directamente de la mano del center a la mano del quarterback) y largo (el balón es lanzado hacia atrás) en formaciones shotgun. La mayoría de las jugadas comienzan con un snap.

Línea de scrimmage
Conocida también en México como línea de golpeo, es la línea imaginaria por la cual los dos equipos quedan separados. Lo que determina su ubicación es el punto donde haya quedado el balón en la jugada anterior. Ningún jugador puede estar sobre la línea de scrimmage o sobrepasarla antes del inicio de una jugada.

Intercepción
Junto con el fumble es una de las jugadas conocidas como turnover (pérdida de balón) y una de las jugadas más eficaces del equipo defensivo. Cuando un jugador defensivo atrapa un pase del quarterback rival antes de que el balón toque el suelo o salga del campo se consigue una intercepción y su equipo obtiene automáticamente la posesión del balón, teniendo la oportunidad de continuar esa misma jugada para buscar la anotación o como mínimo iniciar una serie ofensiva en el punto donde sea derribado.

Time out, tiempo fuera o tiempo muerto
Las reglas del juego otorgan a cada equipo tres oportunidades de detener el reloj por cada mitad de juego. Estas oportunidades se llaman tiempos muertos o time outs y solamente el coach y el quarterback pueden pedirlos. Los tiempos muertos pueden ser solicitados tanto por el equipo ofensivo como el defensivo, pero siempre y cuando el balón no esté en juego. No se puede pedir un tiempo muerto para interrumpir una jugada.


Challenge o desafío
Ambos equipos tienen derecho a pedir la revisión de una jugada o la rectificación de alguna marcación arbitral hasta dos veces por cada mitad del juego.

     Las condiciones para pedir un challenge son:

Contar con al menos un tiempo muerto que será restado en caso de perder el desafío
Que sea pedido antes del inicio de una nueva jugada
Que la jugada a revisar no sea una penalización

Pedirlo antes del two-minute warning

HISTORIA DEL FÚTBOL AMERICANO

La historia del fútbol americano puede ser rastreada hasta las versiones más primitivas del rugby y del fútbol, ya que ambos deportes tienen su origen en algunas variedades de fútbol jugadas en el Reino Unido a mediados del siglo XIX, en las cuales una pelota es pateada hacia una portería. Al igual que en el fútbol, el fútbol americano tiene 22 jugadores en el campo de juego. Incluso, algunas referencias de posiciones del fútbol son usadas en el fútbol americano, como los términos "halfback" (Corredor) y "fullback" (Corredor de poder).
El fútbol americano es el resultado de divergencias del rugby, principalmente por los cambios en las reglas instituidos por Walter Camp, quien es considerado el "padre del fútbol americano". Entre los cambios más importantes están la introducción de la línea de scrimmage y los downs. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el método de juego desarrollado por entrenadores universitarios como Amos Alonzo Stagg, y Glenn "Pop" Warner ayudaron a aprovechar la nueva regla del pase adelantado (anteriormente sólo se pasaba hacia atrás, como en rugby).

La popularidad del fútbol universitario creció hasta convertirse en la versión dominante de este deporte en la primera mitad del siglo XX. Los tazones (bowls), una tradición del fútbol practicado en los colegios universitarios, atrajeron una audiencia nacional en los Estados Unidos para los equipos colegiales. Reforzado por feroces rivalidades, el fútbol colegial aún mantiene un atractivo general muy notable dentro de Estados Unidos.
El fútbol americano es un deporte de conjunto. Nació hace más de 100 años en Estados Unidos como una evolución del rugby inglés. Es uno de los deportes de contacto más competitivos de Estados Unidos y que se practica actualmente en más de 60 países. Este deporte requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos de América.